Esta estancia es sin lugar a dudas, en mi caso, la que mas trabajo tiene y mas paciencia requiere. Por eso os pondré primero la foto del acabado final, para que así podáis entender mejor cada uno de los pasos que daremos en su construcción.
Primero las paredes. Las haremos igual que hicimos las del pasillo. Aprovecho la ocasión para volver a explicar el procedimiento detenidamente.
Encolamos la pared

y extendemos bien la cola por toda la superficie.

Colocamos el papel de cocina.

Preparamos una mezcla de cola y agua en las mismas proporciones.

Aplicamos este engrudo con una brocha sobre e papel. Lo haremos a golpecitos, sin extender.

Una vez cubierto todo el papel, seguiremos dándole con la brocha asta conseguir que se difuminen los agujeritos del dibujo del papel.

No se trata de eliminarlos por completo, ya que esto también dará textura a la pared, se trata de que pierdan la simetría y no se note el dibujo.

Dejaremos secar hasta que la cola se endurezca y le aplicaremos el color deseado Recordad que para un buen acabado se necesitan dos manos. En mi caso solo le di una, no lo quería uniforme.

Repetiremos el proceso con las tres paredes de la cocina.
Cuando seque atornillaremos los tabiques para delimitar bien la extensión de la cocina y poder trabajar en ella.
Lo siguiente son las columnas.
Hay que partir las lositas de tres por tres cm por la mitad. Para ello nos ayudaremos de la dremel y de un disco de diamante, que es el único que nos permite cortar mármol.

Una vez que tengamos las piezas suficientes encolaremos una con otra hasta formar cuatro columnas.

Estas columnas se colocan a cada lado de las alacenas, dejando el espacio del centro para la económica.

Medimos el hueco que nos queda entre las dos alacenas y preparamos una pared de piedra para poner por detrás de la económica, a modo de zócalo

Para ello cortamos las losetas, esta vez en diagonal,

y las pegamos con cola a la pared trasera de la cocina,

en forma de rombos.

Como la economica tiene mas fondo que las alacenas, queda un hueco entre la parte trasera de la alacena y la pared trasera de la cocina. Para tapar este hueco, cortamos unas maderas de balsa con la anchura que hay desde la alacena a la pared y a la altura de la alacena. (En mi caso no la hice tan alta, ya que tendré que cortar la alacena para poder poner luego la campana de la cocina. Es demasiado alta y me tropieza).

Pegamos con cola las maderas a las alacenas, solo del lado de la economica.
Asi consegimos tapar el hueco que quedaba por detras de las alacenas.
Una vez colocadas las alacenas en su sitio, entre las columnas,
cortamos una biga de madera a la anchura de la cocina
y la colocamos sobre las columnas. 
Tras ella pondremos una tabla de madera de balsa un poco inclinada, a forma de campana de cocina.

Cada cual le dará la inclinación que quiera. Para eso seria conveniente poner antes el techo, sin atornillar ni nada, solo plantearlo encima para saber con que inclinación nos quedara la campana.
Ya tenemos el frontal de la cocina listo. Ira todo encolado, yo no lo encole porque aun no se de que color ira la madera de la cocina, así que tendré que sacar de nuevo las alacenas para pintarlas o teñirlas cuando decida como las quiero.
Debajo de la ventana ira el fregadero (que aun no me ha llegado). Cuando lo coloque os explicare el proceso en este mismo post.
Pues ya solo falta colocar la puerta y la ventana. Y ya la tenemos.

Lo siguiente sera el techo de toda la planta baja.